Desde hace varios meses, el Hotel Haven Cancún ha sido objeto de un aseguramiento ordenado por la Fiscalía del Estado, sin embargo, el hotel sigue operando con normalidad y a decir de los abogados de los legítimos dueños continúa la impunidad al dejar que los invasores obtengan frutos de los bienes de otros.
“Cuatro tribunales, incluyendo la máxima autoridad, la Suprema Corte de Justicia en 2017, han declarado válido el título del propietario original, en contra partida, tres distintas instancias declararon nulo el título de propiedad que ostenta Promotora Rancho San Miguel”, informó la vocera de los propietarios del terreno, Ana Cristina Velasco.
La medida cautelar ha generado inquietud entre los huéspedes, quienes al llegar al hotel han notado los sellos de aseguramiento en las instalaciones, lo cual se ha difundido a través de las redes sociales.
Se ha reportado que el personal del hotel intentó violentar los sellos de aseguramiento e incluso trató de cubrirlos, lo cual puede constituir un delito, ya que estos sellos son colocados por la autoridad ministerial. Estas acciones han despertado sospechas y preocupación en relación con la legalidad de las reservas y el estatus del establecimiento.

El propietario legítimo del terreno donde se encuentra el Hotel Haven es el señor Sergio Herrera Zubeldía, quien adquirió las 160 hectáreas en un proceso avalado por la Secretaría de la Reforma Agraria y respaldado por cuatro tribunales en todas las instancias. A pesar de esto, persisten conflictos de propiedad en la zona, ya que la sociedad promotora Rancho San Miguel ha afirmado tener escrituras sobre los inmuebles.
El problema radica en que las escrituras presentadas a estas entidades han sido declaradas nulas por los tribunales, lo cual las invalida legalmente. Sin embargo, han utilizado estas escrituras falsas para engañar a las autoridades y construir ilegalmente en los terrenos. Esto ha generado preocupación y evidencia la comisión de delitos en la zona.
La carpeta de investigación sobre este caso se mantiene abierta ante la fiscalía, y se espera que se recaben las pruebas necesarias para determinar la comisión efectiva de los delitos e identificar a los responsables. Es importante destacar que los sellos de aseguramiento siguen en su lugar para permitir que las autoridades realicen las diligencias pertinentes.

El Hotel Haven fue construido hace seis años por el grupo español Hipotels, perteneciente a la familia Llull, compuesta por Juan Llull y sus hijas María Antonia, María Luisa y Gabriela. Sin embargo, el verdadero propietario, con el único título de propiedad válido, es Sergio Herrera Zubeldía.
“Esperamos que el proceso avance de manera más ágil para demostrar que se están cometiendo delitos en estos terrenos día tras día. El propietario original ha luchado en los tribunales agrarios y administrativos desde 2008, y la empresa promotora tenía conocimiento de los procedimientos y la existencia de un título de propiedad válido emitido por la Secretaría de la Reforma Agraria”, se explicó.
A decir de la vocera: “La situación actual revela una conducta ventajosa y engañosa por parte de la empresa, ya que a pesar de conocer toda la información, continuaron construyendo el inmueble y aprovechando la situación, incluso después de que su escritura fuera declarada nula. Han empleado documentos falsos y han intentado ocultar la verdad en sus trámites durante la etapa de construcción”.
Velasco se dijo confiada en que la fiscalía continúa trabajando en la recopilación de pruebas y se espera que el caso se resuelva en un futuro próximo, a fin de esclarecer los delitos.
Cómo pudieron obtener los permisos de construcción, cuando uno de los requisitos fundamentales es tener los títulos de la propiedad donde se construye?
Por qué iniciar una construcción, aun teniendo conocimiento que parte del terreno sobre el cual están construyendo no es de tu propiedad. ¿Por qué arriesgarlo todo?
Dejamos las respuestas a nuestros lectores.