Actualidad y Finanzas

Opciones para invertir en 2023

/
Opciones para invertir en 2023

Siempre que comienza un nuevo año, nuestras expectativas deben ser positivas, buscamos gozar de buena salud e intentamos dar nuestro máximo esfuerzo para lograr que todas nuestras metas se realicen exitosamente.

Como cada año, este 2023, analizamos las mejores opciones para invertir en el sector inmobiliario, el cual plantea algunos retos; por lo que trataremos de sugerir la mejor  forma de salir adelante en este año tan peculiar.

El desarrollo de las ciudades va de la mano del sector inmobiliario, y aunque el entorno económico parece confuso -pues por un lado han subido las tasas de interés- no parece ser el momento adecuado para adquirir un crédito bancario; y por otro lado, observamos un movimiento interesante en producto terminado tanto de departamentos como de vivienda. Sigue habiendo gran movilidad  de las grandes ciudades hacia la costa y hacia un mejor clima.

Hay varias opciones que son altamente benéficas para invertir:

CRÉDITO DIRECTO (sin pasar por el Buró de Crédito)

Existen varios desarrollos que están implementando este modelo, con lotes habitacionales, comerciales y plurifamiliares; cuya garantía es el terreno mismo; otorgan plazos razonables de pago, plazos para iniciar la construcción, o en su caso, vender el terreno. La experiencia nos ha mostrado que en cualquier caso, se gana plusvalía y hay un beneficio para el que invierte en terrenos. Mucha gente que invierte en uno o varios terrenos en estos desarrollos, termina por ser un desarrollador secundario y encuentra un nicho de negocio interesante.

La competencia en este segmento se ha incrementado con varios proyectos de calidad y con desarrolladores locales que dan confianza por su trayectoria; hay que tener cuidado con los desarrollos sin permisos, con diseños extraños y ubicaciones poco claras que ponen en riesgo nuestra inversión.

COMPRAR EN PREVENTA

Sin duda -en las circunstancias actuales- esta opción nos permite adquirir un terreno a precio preferencial, lo cual nos da tiempo para planear nuestro siguiente paso, ya sea para construir y vende,r o rentar o para vender el terreno una vez que el desarrollo esté terminado.

CRÉDITO PARA CONSTRUCCIÓN

Invertir en la construcción tiene también sus pros y contras, aún cuando el balance final nos indica que hay beneficios -no en los niveles pre pandemia- pero aún así, atractivos  sobre todo en el nivel medio alto y alto, que no dependen tanto de la obtención de un crédito para construcción.

PERMISOS Y LICENCIAS PARA CONSTRUIR.

Este tema se ha complicado en algunos municipios, pues aún falta agilizar y facilitar las gestiones para obtener los permisos y licencias de construcción de una manera más eficaz, para así promover la inversión inmobiliaria en todos los municipios del estado. El municipio de Solidaridad es un ejemplo de cómo complicar y desalentar  la inversión.

MERCADOS EMERGENTES

Otra ruta que podemos explorar son los mercados emergentes, Bacalar es uno de ellos: gran lugar y con proyectos interesantes; va encaminando a ser una opción atractiva  donde invertir.

A manera de conclusión, podemos sugerir que lo ideal es tener un portafolio combinado: invertir en la banca comercial por los rendimientos que generan el alza en las tasas; por otro lado invertir en terrenos que nos permitan planear y no descapitalizarnos. Si ya tenemos algún terreno, llevar a cabo un proyecto eficiente y construirlo lo más rápido posible para su venta o renta.

La gran mayoría de los expertos consideran que en este 2023, la industria crecerá un 1% . Esto es debido a las razones que ya expusimos, pero en nuestro caso, la diferencia es que la industria turística está con gran dinámica y atractivo sin igual. Aprovechemos esa ventaja.

REVISTA EN CANCÚN

LIVING HABITAT

Living Habitat es la revista inmobiliaria líder en Quintana Roo, además de ser la publicación oficial de los residenciales más exclusivos de Cancún y Playa del Carmen. Con contenido editorial del sector inmobiliario, arquitectura, construcción y decoración. Así mismo, lo que la distingue de otras revistas, es la publicación de los boletines informativos personalizados de cada administración, motivo por el cual se convierte en un medio de suma importancia para los residentes.

Revista Cancun Revista Cancun